lunes, 30 de enero de 2012
Pino en la Rioja en defensa del Famatina: No a la mineria a cielo abierto.
miércoles, 11 de enero de 2012
La Patagonia en peligro: Evidencia de que intereses extranjeros quieren apropiarse del sur austral
Pregunta: ¿La Patagonia? ¿Qué es eso? Respuesta: Patagonia es la vasta, inmensamente rica, escasamente poblada, área austral de Sudamérica, extendida desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico. Compartida por Argentina y Chile, la Patagonia ha sido por más de un siglo un objetivo claro de la élite de poder global, siendo catalogada como su futuro “refugio”.
Mientras observamos el desastre que han hecho de nuestro mundo, aquel “futuro” puede que esté al otro lado de la esquina. Apuntada por el Movimiento Sionista Internacional, esta silenciosa toma de la Patagonia ha progresado dramáticamente en años recientes; no a través de la guerra y la invasión, sino mediante adquisiciones territoriales, infiltración económica, quintas columnas israelíes, apoyo mediático global y posicionamiento geopolítico.
La semana pasada, la furia emergió en Chile luego de que un grupo de “mochileros” israelíes prendieran fuego al bosque virgen del Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia. ¿El sospechoso? Un tal Rotem Singer, quien estaba “turisteando en la Patagonia” con otros “mochileros” israelíes. Éstos insistieron su inocencia en declaraciones a la radio militar de Israel. Las autoridades chilenas, no obstante, lo detuvieron, e incluso el presidente Piñera manifestó su preocupación.
¿Por qué tanta preocupación? Por décadas, jóvenes oficiales del ejército israelí, camuflados como turistas y mochileros, han estado estudiando, mapeando y viajando alrededor de esta vasta, rica y escasamente poblada región, conspirando, planeando…¿preparando el futuro?
Esto no es nada nuevo. Hace 26 años, el 5 de junio de 1986, el principal periódico de Argentina, el tradicional y prestigioso “La Nación”, publicó un artículo bajo el título “Estudian el asentamiento de una colonia judía en Santa Cruz”, citando a israelíes que estudian el área, quienes manifiestan “este es un proyecto largamente acariciado”. Se afirma que éstos “realizan un relevamiento de la zona, para estudiar el clima, la flora, la fauna y las riquezas potenciales del lugar”.
Por décadas, los israelíes han estado “surcando” sistemáticamente por esta región gracias a la extrema flexibilidad de los gobiernos sucesivos de la Argentina, todos extremadamente permeables y sumisos a la influencia sionista. Esto quedó evidenciado en septiembre de 2003, cuando el entonces General en Jefe del Ejército argentino, Roberto Bendini, fue forzado a renunciar por un escándalo mediático alimentado por el lobby sionista local de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelíes de Argentina), luego que Bendini expresara su preocupación por oficiales israelíes haciéndose pasar por “mochileros inocentes”. Nuevamente el periódico “La Nación” del 30 de septiembre de 2003, explicó que “En cuanto a los israelíes, importa advertirlo: que los hay en la Patagonia, los hay. Se mueven en grupos, son jóvenes y hablan, entre ellos en hebreo. Una buena parte viene de la milicia. Acaban de quitarse el uniforme del ejército israelí."
Existe entonces una razón justificada de preocupación entre argentinos y chilenos. Especialmente cuando consideras que el padre fundador del sionismo internacional, Theodor Herzl, escribió en 1896 en su libro “El estado judío” (en un capítulo con el importante título, “¿Palestina o Argentina?”) cosas como “Debemos elegir, ¿Palestina o Argentina?... Argentina es, por naturaleza, uno de los países más ricos de la Tierra, con un inmenso territorio, población escasa y clima moderado. La República Argentina tendría el interés más grande de cedernos parte de su territorio”.
Avancemos a 2002, cuando, como reportamos en un reciente artículo de RT, Argentina colapsó sufriendo su peor crisis financiera, y el New York Times sugirió que el país debiese vender la Patagonia para pagar su deuda soberana.
Y en ese entonces teníamos a personas como Eduardo Elsztain, el terrateniente más grande de la Argentina, quien “resulta ser” el socio local del magnate y especulador judío-americano-húngaro George Soros (parte del Consejo de Relaciones Exteriores y la Comisión Trilateral). Elsztain posee grandes extensiones de tierra a lo largo de la Patagonia y también “resulta ser” director ejecutivo del Congreso Mundial Judío y un activo militante del movimiento sionista Jabad Lubavitch.
Elsztain no está solo en acumular millones de hectáreas de tierras argentinas usando sus miles y miles de millones en dinero. Se asocia informalmente con Carlo y Luciano Benetton, Ted Turner de CNN y TNT, Douglas Tompkins (eco-billonario estadounidense que posee tierras especialmente en Chile), Joseph Lewis (el propietario británico de Planeta Hollywood), Daniel Lerner de Walt Disney Enterprises, Ward Lay con fama en las patatas fritas, e incluso el ex Secretario del Tesoro de Bush y director ejecutivo de Goldman Sachs, Henry Paulson, a través de la ONG The Nature Conservancy.
Pero los sionistas no están solos en esto. El Telegraph de Londres acaba de titular un artículo el pasado 2 de enero recomendando que “un submarino nuclear sea enviado a las Islas Malvinas (justo en las afueras de la Patagonia) para ilustrar la furia británica por la decisión de países sudamericanos de prohibir botes que porten la bandera de las islas”, agregando que “Gran Bretaña debiese… realizar ejercicios militares en respuesta a la ‘agresiva’ decisión de Argentina, Brasil y Uruguay de cerrar los puertos a navíos que lleven la bandera ‘ilegal’ de las Islas Malvinas”, ocupada por Gran Bretaña desde 1833 y convertida en una poderosa base militar nuclear después de la guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido.
El Telegraph concluye diciendo que “nadie debiese tener dudas sobre el compromiso del gobierno británico de apoyar esta área, la cual involucra una vasta extensión de potenciales aguas ricas en minerales en el Atlántico Sur”.
¿Necesitamos recordar a los lectores que Gran Bretaña ha sido un principal motor del movimiento sionista, desde que su Declaración Balfour de 1917 trazó el camino que llevó a la violenta creación de Israel en 1948, por organizaciones terroristas financiadas como Irgun Zvai Leumi, Stern y Hagganah?
¿Están las élites preparándose para apoderarse de la Patagonia de una buena vez?
Una cosa es segura: ni la Argentina, ni Chile, ni ningún otro país en Sudamérica, quiere ver a la Patagonia convertida en una nueva Palestina. El mundo ha visto suficiente terrorismo sionista en aquellas tierras.
Nota del autor: Queridos lectores, envié este artículo a RT (Russia Today) el 5 de enero. Extrañamente, esta es la primera vez que han rechazado uno de mis artículos (que normalmente publican en su sitio web), afirmando que "este tema en particular no está entre los que usualmente cubrimos en el sitio web de RT English, así que no podemos publicarlo". Una verdadera lástima ya que sólo estoy hablando sobre la interferencia de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel en la Patagonia, uno de los territorios más ricos de Sudamérica y el mundo. Me pregunto qué ocurre.
Radiestesia
lunes, 9 de enero de 2012
La Atlantida: Lo que ocultan
David Wilcock: Investigaciones en el terreno del origen
domingo, 8 de enero de 2012
Primer documento OVNI desde Gendarmeria Nacional Argentina


miércoles, 4 de enero de 2012
MundoDesconocido.com: Corren Vientos de Guerra
La situación en el Golfo Pérsico y en el Mediterráneo Oriental están al rojo vivo, Irán esta siendo hostigada por diversos frentes, Rusia y China parece que tienen intereses comunes en evitar que Irán sea invadida por EE.UU. por el contrario algunos países Europeos y Estados Unidos están deseosos de empezar una guerra contra Irán, evidentemente por su valiosa posición estratégica en la zona y su petróleo así como ejercer control sobre los oleoductos que abastecen Asia.
En el siguiente video os contamos con datos precisos la situación actual de este conflicto.
Os animamos a visionarlo.
lunes, 2 de enero de 2012
Derogaron la ley que prohibía el uso de cianuro en Río Negro-Argentina para mineria
Tercer Milenio-Jaime Maussan: Canada Descubre Increible Secreto
WikiLeaks "tiene pruebas" de que la invasión alienígena ya comenzó: Gigantescas naves se acercan a la Tierra
domingo, 1 de enero de 2012
Argentina: ¿Es necesaria la ley antiterrorista? (+audio)
El gobierno apura la sanción de leyes después de volver a asumir un nuevo mandato. La urgencia con que aprobó la ley anti-terrorista y anti- democrática tiene que ver con las imposiciones de los Estados Unidos y el GAFI para asegurar sus inversiones financieras y el control de los movimientos sociales, indígenas, campesinos, trabajadores y estudiantiles.
El proyecto de ley adolece de claridad y puede ser usado para impedir los reclamos sociales. Me parece semejante a las leyes de impunidad durante el gobierno de Alfonsín, de “punto final y obediencia debida” que votaron los legisladores sin pestañear.
Hoy volvemos a los mismos vicios y con un gobierno con mayoría absoluta parlamentaria que van a votar con “obediencia ciega”.
En el proyecto de ley no se dice una palabra sobre el “terrorismo económico”.
No clarifica quien o quienes son terroristas, cuales son los parámetros para determinar los que atentan contra la seguridad del pueblo.
Si se aprueba la ley, pueden ser acusados los indígenas que luchan por su derecho a sus territorios. Los obreros cuando reclamen sus derechos laborales, es decir es una ley que viola los derechos humanos de la persona y los pueblos.
La pregunta fundamental es ¿por qué tanto apuro sin consultar a las organizaciones sociales y a juristas para evaluar la conveniencia de esta ley más anti-terrorista?
Se han sancionado tres leyes antiterroristas, ¿hasta cuando?
El país vivió actos terroristas de diversos tipos, terrorismo de Estado, las dictaduras militares; los graves ataques terroristas a la AMIA y a la Embajada de Israel, el terrorismo económico del 2001 y 2002, que postraron y saquearon el país con total impunidad.
Creemos que, más que aprobar leyes antidemocráticas, es necesario aplicar las leyes vigentes, fortalecer la seguridad de la población y capacitar adecuadamente a las fuerzas de seguridad y su formación, como disponer del equipamiento necesario.
En síntesis, generar medidas preventivas y no aplicar medidas represivas.
Hay una tendencia cada vez mayor, incluso en países como Estados Unidos y Europa de ir restringiendo los derechos civiles y aplicando el control social y punitivo.
Los mecanismos impuestos son el miedo; en nombre de la seguridad se restringe la seguridad ciudadana. Es necesario estar alerta frente al avasallamiento de la libertad de los pueblos y que no nos arrastren a los totalitarismos.
Adolfo Pérez Esquivel. Premio Nobel de la Paz.
Zaffaroni: "La ley antiterrorismo es un disparate"
El ministro de la Corte dijo que la norma es producto de una "extorsión" del GAFI.
Zaffaroni dijo que la nueva ley "es una extorsión" que hace el GAFI que se atribuye "más derechos que las Naciones Unidas". | Foto: Cedoc
Ampliar
"Es un disparate". Con esas palabras calificó el juez de la Corte Suprema,Eugenio Zaffaroni, a la nueva ley llamada "antiterrorismo", sancionada esta semana por el Congreso nacional por pedido del GAFI, organismo internacional contra el lavado de dinero, y cuestionada por distintos sectores sociales.
En declaraciones a una radio cordobesa, el magistrado aseguró que la nueva norma "es un disparate" y criticó duramente al GAFI.
"Es una extorsión que nos hace el organismo GAFI, de segunda categoría, que se atribuye más derechos que las Naciones Unidas", dijo Zaffaroni sobre la controvertida ley, en diálogo con Radio Nacional Córdoba.
"El GAFI recomendó que esta ley se transforme en obligatoria, pero en algún momento puede ser utilizada por alguien contra la protesta social o contra los sindicatos. En el país no necesitamos esta ley antiterrorismo", agregó el juez.
Esta semana, el Senado aprobó con 39 votos a favor y 22 en contra, la nueva norma que duplica las penas para los delitos ya establecidos en el Código Penal a quienes "directa o indirectamente" financien el terrorismo y actividades afines. Pero además, sostiene que serán considerados como tales algunos de los delitos que sean "cometidos con la finalidad de aterrorizar a la población" u obligue a gobierno nacional o extranjeros "a realizar un acto o abstenerse de hacerlo".
Cómo funciona realmente el mundo – Adrian Salbuchi.
Excelente Entrevista a Adrián Salbuchi realizada el 22 de julio de 2010 por Juan Manuel Soaje Pinto para el programa “Soluciones” de Argentina.
Salbuchi describe minuciosamente las estructuras de poder y explica las estrategias que estas utilizan para dominar a la argentina así también como a la sociedad mundial,
El Grupo Bilderberg, La Comisión Trilateral, CFR y otras organizaciones que forman la red de control mundial que dirige a la mayoría de países, sus habitantes, sus economías y por lo tanto controlan el presente de la humanidad y a menos que la especie humana despierte del sueño o pesadilla inducida, también controlaran el futuro de ser humano y el planeta a través de un nuevo orden mundial.
Si aun no has despertado a la triste realidad que vive la humanidad, esta entrevista despejará tu visión pare entender, que no hay mas esclavo que el que aun no ha reconocido sus cadenas.
http://radiotrinchera.org/archivos/como-funciona-realmente-el-mundo-adrian-salbuchi/narud/